Abril de 2022
Fecha límite para postularse: Favor enviar postulación lo antes posible. Estaremos procesando las solicitudes conforme lleguen.
La Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA) es una organización pionera de expertos y expertas de América Latina que brindan apoyo legal y científico gratuito para proteger el ambiente y a las comunidades del continente. Trabajamos bajo el contexto del cambio climático para lograr la justicia ambiental y climática, así como mejorar la gobernanza ambiental en el hemisferio.
Nos mueve la misión de fortalecer la capacidad de las personas para garantizar el derecho individual y colectivo a un ambiente sano. Para lograrlo, seleccionamos casos y proyectos emblemáticos en los que el uso estratégico del derecho internacional y la argumentación científica puede sentar precedentes claves. Ponemos a prueba nuevos enfoques, llevando la aplicación de leyes y tratados más allá de su alcance común. Identificamos y difundimos información sobre las mejores prácticas, estándares científicos y técnicos para lograr la protección del ambiente.
Trabajamos de la mano de personas, comunidades, organizaciones nacionales y regionales, entidades gubernamentales, la academia y organismos internacionales. Somos una organización que aprende. Asumimos riesgos de manera inteligente, sin miedo a fracasar. Somos social y ambientalmente responsables, actuando con integridad y coherencia con nuestros valores.
AIDA tiene más de 20 años de experiencia en el logro de victorias para la protección del ambiente y de los derechos humanos en América Latina. Ello es posible gracias a nuestro equipo, compuesto por personas con formación en el derecho, las ciencias, la comunicación, además de temas administrativos y de recaudación, con un compromiso profundo y una comprensión integral de los desafíos y oportunidades que la región enfrenta en términos ambientales y de justicia climática. En su gran mayoría, nuestro equipo vive y trabaja en algún país de Latinoamérica, desde Chile hasta México.
AIDA abre ahora una convocatoria de tiempo completo en nuestro Programa de Clima. El puesto ofrecido es de becario/a, inicialmente por un año, pero con posibilidades de renovación hasta por tres años en función del desempeño, además de oportunidades de crecimiento profesional y de aprendizaje.
La vacante está dirigida a profesionales en derecho, ingeniería ambiental o áreas afines que se encuentren en una etapa temprana de formación y que tengan interés en hacer carrera en organizaciones sin fines de lucro trabajando para la justicia ambiental y climática.
Para conocer más sobre AIDA, suscríbete a nuestro boletín de noticias y síguenos en Facebook, Twitter o Instagram.
El Fondo Verde del Clima (FVC) fue creado para apoyar a los países en desarrollo a responder al desafío del cambio climático. Sin embargo, muchas veces los proyectos propuestos para financiamiento podrían terminar haciendo más daño que bien. Un factor de riesgo adicional tiene que ver con la desconexión que existe entre la Junta Directiva del FVC, que toma las decisiones en nombre del Fondo, y las comunidades locales afectadas o beneficiadas por los proyectos financiados.
Hace falta, por tanto, contar con una sociedad civil activa y capacitada para hacerle seguimiento a los flujos de financiamiento del FVC, llevando a los espacios de decisión de la Junta el conocimiento local y las voces de las personas que están sufriendo los desafíos climáticos en el territorio.
Para avanzar en dicho desafío, se creó el GCF Watch, una plataforma que promueve la participación efectiva de organizaciones y comunidades locales ante el FVC.
AIDA ha servido como nodo regional del GCF Watch para América Latina desde su creación. En este rol, AIDA genera y mantiene un canal de comunicación entre las organizaciones trabajando a nivel de la Junta Directiva del Fondo y las organizaciones y comunidades de la región que están cerca de los territorios donde se implementan los proyectos apoyados por el FVC. Al momento, buscamos promover en particular el trabajo con comunidades y sociedad civil en Brasil.
Además de apoyar nuestro trabajo en relación con el FVC, la persona contratada contribuirá también con otras iniciativas referentes a financiamiento climático y desarrollo, asociadas a otras instituciones multilaterales. Asimismo, colaborará con otros esfuerzos del Programa de Clima de AIDA orientados a promover la energía limpia en la región a través de acciones de litigio e incidencia que apunten a responsabilizar a empresas y gobiernos respecto de proyectos a gran escala.
Los y las postulantes deben enviar lo antes posible todos los materiales de postulación en un único documento a: [email protected]. Favor de mencionar “Vacante GCF Watch” en el asunto del mensaje. Agradecemos indicar en el correo el medio por el cual conoció de la vacante. HAREMOS UNA OFERTA DE TRABAJO EN CUANTO ENCONTREMOS AL CANDIDATO/A CALIFICADO/A.
Sólo se procesarán las solicitudes que tengan la documentación completa. Favor de comunicarse ÚNICAMENTE vía correo electrónico.
Es política de AIDA proveer oportunidades a todas las personas calificadas y se reafirma que no habrá discriminación de personas solicitantes calificadas con base en edad, ascendencia, credo, discapacidad, estado civil, condición médica, nacionalidad, maternidad, raza, sexo o cualquier otro factor no relevante para el desempeño del contrato.
Para conocer más sobre AIDA, suscríbete a nuestro boletín de noticias y síguenos en Facebook, Twitter o Instagram.