Seminario virtual "Tendencias del Derecho Ambiental en América Latina"

22 April 2020

En el seminario —organizado por AIDA y el Tribunal Agroambiental de Bolivia—se abordó las principales tendencias de la regulación ambiental en América Latina en sus últimos años, y sus implicaciones para la comunidad jurídica, a partir de un análisis de algunas de las principales instituciones del derecho ambiental en perspectiva comparada.

 

Panelistas

  • Angela Sánchez Panozo: Magistrada Presidente del Tribunal Agroambiental del Estado Plurinacional de Bolivia.
  • Arlet Escalera Guizada: Asesora Legal de la Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano (FCBC).
  • Carlos Lozano Acosta: Abogado Sénior del Programa de Agua Dulce de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA).

 

GRABACIÓN

 

Presentaciones

1. Presentación introductoria:

 
2. Presentación de Arlet Escalera Guizada: Asesora Legal de la Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano:

 
3. Presentación de Carlos Lozano Acosta, Abogado Sénior de AIDA:

 
About The Author

Claudia Velarde Ponce de León

Retrato de Claudia Velarde Ponce de León

Claudia Velarde Ponce de León es boliviana y codirectora del Programa de Ecosistemas, trabajando desde La Paz, Bolivia. Claudia cuenta con una Maestría en Gestión Ambiental, con especialidad en Gestión y Conservación de Espacios Naturales, de la Universidad de León, España. Tiene experiencia de trabajo en desarrollo de políticas públicas, gestión de áreas protegidas, gestión de cuencas, cambio climático, soberanía alimentaria, agroecología y salud ambiental.

Bolivia
Related entries
Reivindicando mis ideas verdes COP20: "Bolivia ha propuesto un índice matemático para distribuir las obligaciones en la reducción de emisiones" Transparencia del sector de hidrocarburos en Bolivia Las deudas de la minería en Bolivia When nature is your best client
Related projects
Preserving Bolivia’s High-Andean lakes, sources of life