Serie de seminarios web "Introducción a la minería de oro en la cuenca andino-amazónica"

Foto: Thibaud Vaerman en Unsplash.
11 December 2020

Como antesala al "Taller sobre minería de oro en la cuenca andino-amazónica", esta serie de tres seminarios web tuvo como finalidad introducir la problemática a través de tres líneas temáticas:

  • 7 de diciembre: Aspectos generales, impactos y perspectiva de las comunidades.
  • 9 de diciembre: La circulación del mercurio en el ambiente.
  • 11 de diciembre: ¿A dónde va el oro? El flujo de oro en los mercados.

El taller tuvo como objetivo de fomentar la colaboración y el intercambio de información entre organizaciones de la sociedad civil, autoridades locales y nacionales e instituciones de investigación que trabajan en Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Perú y Brasil para prevenir, mitigar y/o remediar los impactos de la minería de oro en la cuenca andino-amazónica.

 

Ponentes

Aspectos generales, impactos y perspectiva de las comunidades

  • Carlos Lozano, abogado sénior del Programa de Agua Dulce de AIDA: Brechas regulatorias y de información en la minería de oro en la cuenca andino-amazónica.
  • Carlos Soria, experto peruano y profesor titular de la Universidad Nacional Agraria La Molina: Aspectos generales de la minería en la cuenca andino-amazónica.  
  • Darío Silva, líder indígena Cubeo y de la Asociación de Autoridades Indígenas de la Pedrera, Amazonas: Impactos de la minería de oro en las comunidades indígenas del Amazonas.
  • Fany Kuiru, lideresa indígena del pueblo Uitoto, de nombre tradicional Jitoma Monayanho; Coordinadora de Mujer, Juventud, Niñez y Familia en la Organización de Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC): Impactos de la minería de oro en las comunidades indígenas del Amazonas.

Moderó: Liliana Ávila, abogada sénior del Programa de Derechos Humanos y Ambiente de AIDA.

 

La circulación del mercurio en el ambiente

  • Claudia Vega, Coordinadora del Programa de Mercurio en el Centro de Innovación Científica Amazónica, Perú: ¿Cómo circula el mercurio en el ecosistema?
  • Manuel Velásquez Ramírez, experto peruano del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP): Concentración del mercurio en suelos.
  • Jesús Olivero Verbel, experto colombiano y profesor titular de la Universidad de Cartagena: Impactos del mercurio en la salud pública.
  • Dallas González, especialista en contaminación de suelos del Ministerio de Ambiente de Perú: Perspectivas y lecciones aprendidas desde la institucionalidad.

Moderó: Andrés Ángel, asesor científico de AIDA.

 

¿A dónde va el oro? El flujo de oro en los mercados

  • Óscar Campanini, Centro de Documentación e Información de Bolivia (CEDIB): Comercio y contrabando de oro en Bolivia y Perú.
  • María José Murillo, Líder del área de cadenas de suministro en la Alianza por la Minería Responsable (ARM): Comercio legal de oro y certificaciones.

Moderó: Yeny Rodríguez, abogada del Programa de Agua Dulce de AIDA.

 

Grabaciones

Día 1. Aspectos generales, impactos y perspectiva de las comunidades:

 

Día 2. La circulación del mercurio en el ambiente:

 

Día 3. ¿A dónde va el oro? El flujo de oro en los mercados (parte 1):

 

Día 3. ¿A dónde va el oro? El flujo de oro en los mercados (parte 2):