
Ciencia ciudadana, derechos humanos y calidad del aire: Demandando justicia
Foto: Visual Karsa en Unsplash.16 February 2021
En este seminario, el segundo de una serie de tres, se expusieron los retos que implica probar ante los tribunales la violación de derechos humanos a causa de la contaminación atmosférica.
En ese sentido, expertos y expertas en el tema discutieron la relación entre datos de calidad del aire, pruebas judiciales y protección de los derechos humanos. Además, a partir de casos específicos que han llegado a demandas judiciales en países de América Latina, se habló de lecciones aprendidas en la búsqueda de justicia ambiental ante la contaminación del aire.
Panelistas
- Valeria Berros, Universidad Nacional del Litoral (Argentina).
- Mario Peña, Universidad de Costa Rica.
- Gisselle García, Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA).
- Laura Santacoloma, Dejusticia (Colombia).
Moderó: Mauricio Madrigal, Clínica Jurídica de Medio Ambiente y Salud Pública (MASP), Universidad de los Andes (Colombia).
Grabación