
Ciencia ciudadana, derechos humanos y calidad del aire: Experiencias internacionales de monitoreo e incidencia
Foto: Tomas Martinez en Unsplash.25 February 2021
En este seminario web, el último de una serie de tres, se dio a conocer distintas iniciativas para mejorar la calidad del aire en América Latina.
El objetivo fue compartir experiencias ciudadanas, retos comunes y lecciones aprendidas sobre redes de monitoreo de bajo costo, implementadas como sistemas complementarios a estaciones de monitoreo oficiales, y acerca de procesos de incidencia en temas de calidad del aire ante gobiernos locales de países de la región.
Panelistas
- Rudy Gabriel Sicha, Universidad de La Molina (Perú).
- Soledad Represa, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET, Argentina).
- Stephan Brodziak, Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire (OCCA, México).
- Julián Gomez Tibaquira, Mesa Técnica Ciudadana por la Calidad del Aire de Bogotá (MECAB, Colombia).
- Isis Diniz, Instituto de Energía y Medio Ambiente (IEMA, Brasil).
Moderó: Daniela García, Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA).
Grabación