
Lanzamiento de la Plataforma de Litigio Climático para América Latina y el Caribe
Foto: Luis Deltreehd en Pixabay.AIDA, con el apoyo de varias personas y organizaciones que trabajan por la justicia climática en la región y en el planeta, presentó la Plataforma de Litigio Climático para América Latina y el Caribe.
Este sitio web, dirigido a todas las personas interesadas en contribuir al avance de la justicia climática en la región, está en constante actualización y brinda información sobre los principales litigios climáticos del continente de forma sencilla y accesible.
Panelistas
Gladys Martínez de Lemos, directora ejecutiva, Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA): Bienvenida institucional.
Panel de lanzamiento
- Maria Antonia Tigre, Global Climate Litigation Fellow, Sabin Center for Climate Change Law, Columbia University: Litigio climático en el Sur Global.
- Juan Auz, abogado ecuatoriano y doctorando, Centro de Derechos Fundamentales, Hertie School (Berlín): Argumentos y patrones del litigio climático en América Latina y el Caribe.
- Javier Dávalos, coordinador, Programa de Clima, AIDA; y Verónica Méndez, abogada, AIDA: Presentación de la plataforma (funcionalidad y proceso de construcción).
Comentarios
- Santiago Cané, Coordinador de Legales, Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN); representante del Comité Asesor de la Plataforma: Reflexiones sobre la construcción de la plataforma.
- Astrid Puentes Riaño, abogada experta en cambio climático y derechos humanos: Importancia del litigio climático en la región.
Moderó: Florencia Ortúzar, abogada, AIDA.
Grabación
Presentaciones
1. Presentación de Maria Antonia Tigre, Sabin Center for Climate Change Law:
2. Presentación de Verónica Méndez, AIDA: