Abogado/a para Trabajo en Energías Limpias y Transición Energética Justa (Colombia-Brasil)

Noviembre de 2025

Fecha límite de postulación: Convocatoria abierta hasta encontrar a la persona adecuada.

 

La oportunidad

Por más de 25 años, AIDA ha protegido el derecho a un ambiente sano utilizando el poder de la ley para lograr justicia y asegurar un futuro sostenible para América Latina y el Caribe. AIDA trabaja para abordar la crisis climática, de contaminación y de pérdida de biodiversidad a la que nos enfrentamos. Incidimos en los procesos de transición de los combustibles fósiles a economías de energía limpia en las que se protejan los derechos humanos.

AIDA abre ahora una convocatoria de tiempo completo para apoyar la Línea de Energía Limpia. La vacante está dirigida a abogados/as con residencia en Colombia o Brasil, especializados/as en la transición a energías limpias y con un claro compromiso de trabajar desde el interés público en favor de la transición energética justa; la justicia ambiental, climática y social.

 

Acerca de AIDA

La Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA) es una organización pionera de expertos y expertas de América Latina y el Caribe que brindan apoyo legal y científico gratuito para proteger el ambiente y a las comunidades del continente. Trabajamos bajo el contexto del cambio climático para lograr justicia ambiental y climática, así como para mejorar la gobernanza ambiental en el hemisferio.

Nos mueve la misión de fortalecer la capacidad de las personas para garantizar el derecho individual y colectivo a un ambiente sano. Para lograrlo, seleccionamos casos y proyectos emblemáticos en los que el uso estratégico del derecho internacional y la argumentación científica puede sentar precedentes claves. Ponemos a prueba nuevos enfoques, llevando la aplicación de leyes y tratados más allá de su alcance común. Identificamos y difundimos información acerca de las mejores prácticas, estándares científicos y técnicos para lograr la protección del ambiente.

Trabajamos de la mano de personas, comunidades, organizaciones nacionales y regionales, entidades gubernamentales, la academia y organismos internacionales. Somos una organización que aprende.  Asumimos riesgos de manera inteligente, sin miedo a fracasar. Somos social y ambientalmente responsables, actuando con integridad y coherencia con nuestros valores.

Para conocer más de AIDA, suscríbete a nuestro boletín de noticias y síguenos en Facebook, X, Instagram y LinkedIn.

 

Acerca del puesto

Responsabilidades

  • Colaborar —junto con otras ONG en múltiples países, aliados/as del sector académico y gubernamentales, personas expertas técnicas y movimientos comunitarios— al desarrollo e implementación de estrategias legales de incidencia, defensa y litigio para avanzar en la transición justa a energías limpias.
  • Identificar y participar —con aliados/as clave— en el diseño y análisis de políticas, reformas legales y regulatorias relevantes, por ejemplo, las que tiene relación con la regulación de la autogeneración de energía colectiva.
  • Identificar, construir y mantener redes y/o alianzas con grupos de la sociedad civil, colectivos de base, comunidades, sector académico y funcionarios públicos.
  • Proporcionar asesoramiento técnico y legal a comunidades, aliados/as y otros actores interesados en temas de energía limpia y transición energética justa.
  • Apoyar el litigio de casos relevantes, incluido el desarrollo de casos estratégicos, investigación legal, redacción de documentos e instrumentos y trabajo con personas expertas técnicas.
  • Organizar, dirigir y exponer en talleres y reuniones.
  • Representar a AIDA en espacios organizacionales y garantizar una excelente interlocución con personas e instituciones relevantes.
  • Apoyar el trabajo del equipo de comunicaciones para difundir información y materiales de divulgación, incluyendo la redacción de comunicados de prensa, artículos y contenido web, entre otros.
  • Participar en el desarrollo interno de AIDA y en la construcción de capacidades en general.


El perfil

Requisitos esenciales

  • Mínimo cinco años de experiencia laboral relevante en incidencia en políticas públicas, participación en reformas regulatorias y/o análisis de impacto regulatorio, así como en litigios o defensa legal en materia de derecho de la energía y/o ambiental en América Latina y el Caribe.   
  • Título profesional en derecho, ciencias jurídicas o ramas afines y autorización para practicar derecho en el país de residencia o la aptitud para solicitar la licencia dentro del primer año de empleo.
  • Conocimiento de la legislación energética del país de residencia, tratados internacionales y/o regionales, política y/o legislación ambiental internacional.
  • Familiaridad con aspectos regionales relacionados con energías limpias y cambio climático y con el contexto social de esos temas en distintos países de América Latina y el Caribe.
  • Conocimiento de temas de electricidad e hidrocarburos desde un enfoque multidimensional.
    Nivel de inglés intermedio alto–avanzado. En casos de candidatos/as excepcionales, se aceptará un nivel inferior.
  • En el caso de postulantes originarios/as de Brasil, nivel de español alto-avanzado.
  • Experiencia previa en trabajo con organizaciones de la sociedad civil, tribunales y/o gobiernos.
  • Experiencia y/o aptitud para el litigio, asesoría jurídica y/o la incidencia.
  • Capacidad para hablar en público y ante medios de comunicación.
  • Excelentes habilidades para trabajar y liderar redes, alianzas y grupos multidisciplinarios.
  • Habilidad para pensar estratégicamente y desarrollar soluciones creativas e innovadoras.
  • Disponibilidad para viajar (considerando condiciones de salud y seguridad).
  • Capacidad para trabajar independientemente y en equipo.
  • Demostrada iniciativa y proactividad.
  • Excelente habilidad de organización y de manejo del tiempo.
  • Interés por la investigación de la política energética local e internacional y los contextos legales domésticos e internacionales.
  • Disposición para recibir retroalimentación y ser supervisado/a.
  • Demostrada sensibilidad y conciencia de las necesidades y preocupaciones de personas de diversas culturas y orientaciones.
  • Compromiso con ayudar a crear un ambiente de trabajo diverso, equitativo e inclusivo que promueve y celebra las diferencias de cultura, orígenes y orientaciones.

 

Requisitos deseables

  • Título de posgrado en áreas afines, preferiblemente en derecho, políticas o regulación de la energía.
  • Experiencia en regulación de mercados eléctricos.
  • Experiencia en sistemas de autogeneración de energía
  • Experiencia trabajando con organizaciones sin fines de lucro o en el ámbito del interés público.
  • Experiencia de trabajo internacional y con diversas culturas.
  • Manejo de portugués.


Términos y condiciones

  • Ubicación: Colombia o Brasil (trabajo remoto).
  • Honorarios: A convenir con base en la experiencia.
  • Modalidad y beneficios: AIDA ofrece un atractivo paquete de beneficios que incluye:
    - Horario de trabajo flexible con un excelente ambiente laboral de la mano de un equipo multicultural.
    - Jornada laboral de tiempo completo de 7,5 horas diarias. 
    - Seguro médico con apoyo parcial para cobertura a dependientes de acuerdo con las políticas de beneficios y lineamientos del Área de Recursos Humanos. 
    - Tres semanas de vacaciones al inicio, que se incrementan a partir de los cinco años, y una semana adicional por celebración de fin de año.
    - 12 días de licencia médica al año de acuerdo con las políticas de beneficios y lineamientos del Área de Recursos Humanos. 
    - Beneficio para desarrollo profesional. 
    - Un fondo como contribución de AIDA al plan de retiro.


Materiales de postulación

  • Carta de interés de máximo una hoja, indicando experiencia relevante y por qué se considera la persona ideal para ocupar el cargo.
  • Currículo vitae u hoja de vida actualizada de máximo dos páginas; solicitamos encarecidamente abstenerse de enviar información personal como fotografía, edad, estado civil, etc.

 

Las personas postulantes deben enviar lo antes posible todos los materiales de postulación en un único documento a: [email protected]. Favor de poner “Vacante Energías Limpias” en el asunto del mensaje. Agradecemos indicar en el correo el medio por el cual conoció la vacante. HAREMOS UNA OFERTA DE TRABAJO EN CUANTO ENCONTREMOS AL CANDIDATO/A CALIFICADO/A.


Solo se procesarán las solicitudes que tengan la documentación completa. Favor de comunicarse ÚNICAMENTE vía correo electrónico.

 

Es política de AIDA proveer oportunidades a todas las personas calificadas y reafirmamos que no habrá discriminación de personas solicitantes calificadas con base en edad, ascendencia, credo, discapacidad, estado civil, condición médica, nacionalidad, maternidad, raza, género o cualquier otro factor no relevante para el desempeño del contrato.