Seminario virtual "Por un aire limpio: el problema de la contaminación y la lucha ciudadana"
Foto: Victor Quintanilla / AIDA.
You are here
Home » Blog » Seminario virtual "Por un aire limpio: el problema de la contaminación y la lucha ciudadana"
15 de May de 2019
La contaminación del aire exterior es el principal riesgo para el ambiente y para la salud en el continente, siendo la causa de aproximadamente 60 mil muertes prematuras por año, principalmente entre niños, niñas, ancianos y ancianas. Es un enemigo silencioso que se hace más evidente en las ciudades, donde vive el 80% de los habitantes de América Latina. Combatir este problema, desde todos los frentes, implica una lucha por la vida de las generaciones presentes y futuras, así como una oportunidad para reducir los daños del cambio climático.
En este seminario, el primero de una serie de tres, abordamos los aspectos generales del problema, sus daños a la salud y los derechos humanos, la relación entre la contaminación del aire y el cambio climático, y la experiencia ciudadana en busca de un aire más limpio.
Panelistas
Claudia Fuentes Pereira, Encargada del Proyecto de Descarbonización de la Matriz Eléctrica en Chile de la Fundación Chile Sustentable: Introducción: Panorama general de la calidad del aire en las ciudades de América Latina y del problema de las termoeléctricas:
Daniela García Aguirre, Coordinadora de la Clínica Jurídica de Medio Ambiente y Salud Pública de la Universidad de Los Andes y miembro de la Mesa Técnica Ciudadana por la Calidad del Aire de Bogotá: Impacto de la contaminación del aire en la salud y los derechos humanos.
Astrid Puentes Riaño, Codirectora Ejecutiva de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA): Relación entre calidad del aire y cambio climático.
Areli Carreón, activista ambiental y miembro fundadora de Bicitekas A. C.: Hacia un aire más limpio, la experiencia de Ciudad de México.
Daniel Bernal, activista ambiental, miembro de la fundación Humedales Bogotá, grupo Sapiens Colombia y del proyecto CanAirlO.Hacia un aire más limpio, la experiencia de Bogotá.
Moderó: Laura Yaniz, AIDA.
GRABACIÓN
Presentaciones
1. Presentación introductoria:
2. Presentación de Claudia Fuentes Pereira:
3. Presentación de Astrid Puentes Riaño:
4. Presentación de Daniel Bernal:
Sobre el Autor
Victor Quintanilla Sangüeza
Víctor Quintanilla Sangüeza es comunicador y periodista independiente boliviano. Colabora con el área de comunicaciones de AIDA desde la Ciudad de México. Tiene una licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Mayor de San Andrés en La Paz, Bolivia. Víctor es Maestro y Doctor en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Ha trabajado en medios escritos y televisivos, así como en las áreas de comunicación institucional de entidades públicas y privadas. Victor es estudioso del periodismo, en particular de su vínculo con la tecnología. Actualmente, es Coinvestigador para Bolivia del estudio Worlds of Journalism, una encuesta internacional a periodistas aplicada simultáneamente en 110 países.