Impacto minero en la hidrografía Amazónica

08 May 2025

La minería metálica es una seria amenaza para la biorregión amazónica. La extracción de oro, cobre y las tierras raras dejan un rastro de contaminación hídrica en la cuenca hídrica más grande del planeta. Desde las cordilleras amazónicas en Ecuador a las profundidades de la llanura Amazónica en Colombia y Brasil, la minería formal e informal amenaza cada vez más uno de los biomas más importantes para la regulación hídrica de nuestro planeta, la Amazonía. 

¿Cuál es el impacto en la hidrografía amazónica de la minería formal e informal? ¿Cuáles son los costos ambientales, sociales y climáticos de la minería en la Amazonía? ¿Qué herramientas tienen las organizaciones de la sociedad civil y comunidades para prevenir daños mineros irreparables? Estas son algunas de las preguntas que buscamos responder durante el seminario web. 

Este es el tercer seminario web de la serie “Extractivismos y defensa territorial desde la ciencia”, que busca profundizar en los impactos que las actividades extractivas de recursos minero-energéticos generan en algunos de los ecosistemas más vulnerables de nuestra región.

Agenda: 

  • “El panorama minero de la Amazonía”: Leonidas Wiener, Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA).  
  • “Los ríos de la cuenca alta amazónica y su afectación por minería metálica”: Marcela Cabrera, Universidad IKIAM.  
  • “Estado Actual de la Minería en la Amazonía”: Sidney Novoa, Conservación Amazónica.
  • “Impactos de la minería en territorios indígenas de la Amazonía Brasileña”: Juliana Siquiera-Gay, Universidad de Sao Paulo. 

Modera: Javier Oviedo, AIDA

Detalles: 

  • Fecha: Jueves 8 de mayo de 2025
  • Hora: 17:30 Sao Paulo / 15:30 Colombia / 14:30 Costa Rica

Registro sin costo