
Ciencia ciudadana, derechos humanos y calidad del aire: La importancia de los datos
Foto: Dominic Chavez / Banco Mundial.01 Diciembre 2020
Este seminario web, el primero de una serie de tres, buscó promover una discusión sobre los datos de calidad del aire con los que cuentan la ciudadanía, las autoridades y la comunidad científica.
Desde las perspectivas ciudadana, académica e institucional, las y los panelistas abordaron la importancia de los datos en la toma de decisiones (en momentos de emergencia ambiental y en el día a día) y reflexionaron sobre qué datos cuentan en qué momentos, por qué y qué implica eso para la ciudadanía interesada en promover acciones para una mejor calidad del aire.
Panelistas
- Luis Álvaro Hernández, Red Distrital de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá (RMCAB).
- Daniel Bernal, activista ambiental.
- Jenny Rocío Ríos Martínez, Universidad Nacional de Colombia.
- Miryam Gómez, Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid.
Moderó: Pilar Saenz, Fundación Karisma.
Grabación
Presentaciones
1. Luis Álvaro Hernández, Red Distrital de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá:
2. Daniel Bernal, activista ambiental:
3. Miryam Gómez, Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid: