
Páramos y megaminería en Colombia y Ecuador
Foto: Michael Lechner en Unsplash.Durante la pandemia, comunidades y organizaciones se han quedado en casa, acatando medidas de cuarentena. Mientras tanto, las empresas mineras continúan operando con base en excepciones a las medidas. Así ocurre actualmente en los páramos de Santurbán, Colombia, y Kimsacocha, Ecuador, donde avanzan proyectos de megaminería metálica subterránea. Sin embargo, comunidades y organizaciones continúan resistiendo para proteger sus fuentes de agua.
En este seminario web, escuchamos a defensoras de primera línea que lideran la resistencia a estas empresas, así como las actualizaciones de los proyectos mineros y las acciones que están por venir.
Panelistas
- Mayerly López, Comité para la defensa del agua y el páramo de Santurbán.
- Paola Ortiz Jaramillo, Colectivo Yasunidxs Cuenca y Escuela Popular Agustín Cueva Dávila.
Comentaron: Kirsten Francescone, MiningWatch Canada, y Andrés Ángel, Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA).
Moderó: Marcela Carvajal, actriz colombiana.
Grabación
Presentaciones
1. Presentación introductoria:
2. Paola Ortiz Jaramillo:
3. Mayerly López: