Derrames petroleros en la Amazonía peruana: alternativas jurídicas desde el marco internacional

12 May 2022

Los pueblos indígenas amazónicos de Perú vienen sufriendo por décadas recurrentes derrames de petróleo en sus territorios, sin que sean ejecutadas medidas de reparación y otras que eviten que esos incidentes se repitan. Los derrames petroleros causan graves afectaciones socioambientales; poniendo en riesgo a familias y comunidades enteras, afectando su seguridad alimentaria, contaminando ecosistemas y dañando animales.

Este seminario web buscó promover un espacio de intercambio de información sobre las obligaciones internacionales y desafíos de los Estados para la prevención, mitigación y restauración de la Amazonía en contextos de derrames petroleros; visibilizar la importancia de la Amazonía como ecosistema sensible y estratégico habitado por comunidades ancestrales; y brindar herramientas jurídicas para disminuir los riesgos de la industria petrolera.

 

Panelistas

  • Marcos Orellana, Relator Especial de la ONU sobre sustancias tóxicas y derechos humanos: Implicación de los derrames de petróleo para la salud y los derechos humanos y obligaciones internacionales de los Estados en torno a estos.
  • Soledad Garcia, Relatora de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales de la CIDH: Estándares interamericanos sobre la protección de la Amazonía y las obligaciones de proteger los derechos de los pueblos indígenas amazónicos.
  • Alfonso López, presidente de la Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca, y representante de Pueblos Indígenas Amazónicos Unidos en Defensa de sus Territorios: Afectación de los derrames a su vida y territorio.  
  • Flor de María Parana, lideresa indígena de la comunidad de Cuninico: Afectación de los derrames a las mujeres y la comunidad; luchas jurídicas en busca de restablecimiento de derechos.  
  • Alexa Vélez, editora general de Mongabay Latam: Investigaciones sobre derrames petroleros, responsabilidad corporativa, sanciones ambientales y superposición de áreas en territorios indígenas de la Amazonía. 

​Moderó: Miguel Lévano, Grupo de Trabajo sobre Derrames Petroleros y Oxfam en Perú.

 

Grabación