
Una nueva Constitución ecológica para Chile: Conversación sobre el proceso constitucional y su efecto en el constitucionalismo ambiental internacional
29 Junio 2022
En este seminario virtual, conversamos con personas expertas que han estado involucradas en el proceso desde sus inicios. También analizamos este proceso desde una perspectiva comparada y en función de las pautas contemporáneas de derecho internacional ambiental. Reflexionamos acerca del proceso mismo y acerca de lo que implica el nuevo texto constitucional y sus componentes ambientales, tanto para Chile como para los demás países de la región y del mundo.
Programa
Panel 1. Nueva Constitución en Chile: Un proceso democrático en tiempos complejos
- Claudia Heiss: Politóloga y Jefe de la Carrera de Ciencia Política en el Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile.
- Martín Corvera: Director de proyectos e innovación de la Fundación Ciudadanía Inteligente.
- Josefina Correa: Abogada y comunicadora política.
Panel 2. Una Constitución ecológica para Chile
- Carolina Palma: Cientista política y Coordinadora de Incidencia de la ONG FIMA.
- Luis Jiménez Cáceres: Abogado y Constituyente representante del pueblo Aymara.
- Hugo Echeverría: Abogado externo del Centro para los Derechos Democráticos y Ambientales (CDER), Ecuador.
Moderó: Cristina Lux, abogada de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA).
Grabación