
Medida de sustitución progresiva y justa del carbón en la generación eléctrica
Edrick Alcantara/Pixabay
Propuesta de la sociedad civil en el marco de la actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) 2025 de México
La NDC de México (su última versión de 2022) establece una meta incondicionada de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero del 30% para 2030 y para su cumplimiento establece una serie de medidas en diferentes sectores.
En lo que respecta a GENERACIÓN ELÉCTRICA, la NDC establece lo siguiente:
"Para cumplir con la política de cambio climático, la Secretaría de Energía coadyuva con el acompañamiento de acciones para poder disminuir la emisión de gases y compuestos de efecto invernadero, a través del Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional y el Plan de Negocios de CFE. En particular, el país cuenta con medidas en tres grandes líneas de acción: a) la integración de energía limpia en la generación eléctrica; b) la sustitución de combustibles de alto contenido de carbono por gas natural en centrales de alta eficiencia, y c) la reducción de las pérdidas técnicas de la red eléctrica".
Dado el anuncio de la actualización de la NDC y de la apertura del gobierno mexicano a recibir propuestas que detallen y mejoren las medidas establecidas en la última NDC (y considerando el principio de progresividad que debe de observarse en estos procesos), las organizaciones que suscribimos este documento deseamos ofrecer una propuesta sobre sustitución progresiva y justa del carbón en la generación eléctrica en México, que de paso a una mayor participación de energía limpia, con base en la experiencia y conocimientos con los que contamos en materia de transición energética, justicia climática, protección ambiental y derechos humanos.
El objetivo del documento es contribuir al proceso participativo de la actualización de la NDC a través de la presentación de una propuesta de medida sobre sustitución progresiva y justa del carbón en la generación eléctrica en México.