De nuestro blog
Sumérgete en nuestras últimas ideas e historias sobre justicia ambiental

Río Motagua: Una historia de contaminación y un grito por justicia
Su caudal desemboca en el mar Caribe, por lo que la contaminación alcanza esas aguas, así como el Sistema Arrecifal Mesoamericano y las costas hondureñas.

Abogada, Programa de Ecosistemas

El tratado que protege la vida en alta mar: ¿Por qué los gobiernos deben ratificarlo?
Al ser un reservorio de bienes comunes globales, la protección y uso sostenible de alta mar es un derecho y una obligación de todos los gobiernos.

Coordinador de contenido

¿Por qué la minería de litio en salares andinos es llamada también minería de agua?
Extraer litio implica un enorme consumo y pérdida de agua, que no regresa al ambiente porque se consume totalmente, cambia o se pierde por evaporación.

Coordinador de contenido
De nuestros comunicados de prensa
Mantente al día con las últimas noticias y anuncios de AIDA

Continúa la violación al derecho a un medio ambiente sano en los arrecifes veracruzanos
Expertas y expertos advierten que la ampliación del puerto de Veracruz, en México, fue nuevamente autorizada sin conocer los verdaderos impactos ambientales.

Alerta internacional urgente ante las afectaciones de la minería de litio a humedales andinos en Argentina, Bolivia y Chile
Organizaciones alertan a la Secretaría de la Convención Ramsar acerca de los cambios en las condiciones ecológicas de los humedales andinos.

Comunidad maya en Guatemala exige en tribunales un alto a la contaminación que viola su derecho a un ambiente sano
La comunidad poqomam presentó una petición de amparo contra el gobierno municipal de Chinautla por no atender la contaminación de ríos y suelos.
Cuando la violación de los derechos de los pueblos amazónicos en Brasil no recibe respuesta nacional, estas comunidades encuentran en AIDA una voz en las Américas.