
Project
Maíra Irigaray / Amazon WatchFazendo com que o Brasil se responsabilize pelos danos da represa Belo Monte
Quando em pleno funcionamento, Belo Monte será a terceira maior usina hidrelétrica do mundo, construída em um dos ecossistemas mais importantes do planeta: a floresta Amazônica. Localizada no rio Xingu, no Pará, um estado do norte do Brasil, o reservatório cobrirá mais de 500 quilômetros quadrados de florestas e terras agrícolas, uma área do tamanho da cidade de Chicago.
Para a população da Bacia do Xingu, a construção de Belo Monte tem significado a perda do acesso à água, à alimentação, à moradia, ao trabalho e ao transporte. Ao menos 20 mil pessoas serão deslocadas.
O governo e o consórcio encarregado do projeto começaram a construir a usina sem antes consultar primeiro as pessoas da região, muitas das quais são indígenas. Negligenciaram a normativa internacional de direitos humanos, a qual requer o consentimento prévio, livre e informado das comunidade indígenas afetadas. O Brasil também descumpriu as medidas cautelares outorgadas pela Comissão Interamericana de Direitos Humanos, as quais destinavam-se a proteger a vida, saúde e integridade das comunidades.
A represa começou a operar, ainda que não em plena capacidade. Recentemente um tribunal federal suspendeu a Licença de Operação do empreendimento devido à falta de cumprimento, por parte do consórcio, com as obras de saneamento básico em Altamira, cidade diretamente afetada pela hidroelétrica.
Consulta o expediente de fatos do caso
Partners:

Proyectos relacionados

Guía de Buenas Prácticas de Regulación para la Protección de Arrecifes de Coral
Esta Guía de Buenas Prácticas brinda ejemplos de herramientas efectivas de regulación para proteger arrecifes de coral. Estas herramientas pueden ser adaptadas a las circunstancias de jurisdicciones diversas en las que los arrecifes están en riesgo. No es una lista completa de buenas prácticas, sino más bien una compilación de abordajes que países alrededor del mundo han implementado para regular las actividades humanas que dañan a los arrecifes de coral. Esta Guía presenta herramientas y prácticas legales y de regulación básicas. Éstas pueden ser modificadas, mejoradas, fortalecidas y aplicadas de acuerdo con circunstancias únicas y con los objetivos de cada país que busca implementar protecciones más fuertes para sus recursos de arrecifes de coral. Descarga la guía Descarga el resumen ejecutivo
Leer más
Guía de Buenas Prácticas de Regulación para la Protección de Arrecifes de Coral
Esta Guía de Buenas Prácticas brinda ejemplos de herramientas efectivas de regulación para proteger arrecifes de coral. Estas herramientas pueden ser adaptadas a las circunstancias de jurisdicciones diversas en las que los arrecifes están en riesgo. No es una lista completa de buenas prácticas, sino más bien una compilación de abordajes que países alrededor del mundo han implementado para regular las actividades humanas que dañan a los arrecifes de coral. Esta Guía presenta herramientas y prácticas legales y de regulación básicas. Éstas pueden ser modificadas, mejoradas, fortalecidas y aplicadas de acuerdo con circunstancias únicas y con los objetivos de cada país que busca implementar protecciones más fuertes para sus recursos de arrecifes de coral. Descarga la guía Descarga el resumen ejecutivo
Leer más
Guía de Buenas Prácticas de Regulación para la Protección de Arrecifes de Coral
Esta Guía de Buenas Prácticas brinda ejemplos de herramientas efectivas de regulación para proteger arrecifes de coral. Estas herramientas pueden ser adaptadas a las circunstancias de jurisdicciones diversas en las que los arrecifes están en riesgo. No es una lista completa de buenas prácticas, sino más bien una compilación de abordajes que países alrededor del mundo han implementado para regular las actividades humanas que dañan a los arrecifes de coral. Esta Guía presenta herramientas y prácticas legales y de regulación básicas. Éstas pueden ser modificadas, mejoradas, fortalecidas y aplicadas de acuerdo con circunstancias únicas y con los objetivos de cada país que busca implementar protecciones más fuertes para sus recursos de arrecifes de coral. Descarga la guía Descarga el resumen ejecutivo
Leer más