De nuestro blog
Sumérgete en nuestras últimas ideas e historias sobre justicia ambiental

La recta final de la COP30: Sombras, contradicciones y algunas luces
Terminó la primera semana y arrancó la fase política en en Belém do Pará, Brasil. Comenzaron los días en que deben tomarse decisiones.

Directora y coordinadora de línea, Programa de Clima

¿Qué esperamos de la COP30? 5 claves para las negociaciones climáticas en Brasil
Para marcar una nueva era en la acción climática necesitamos el protagonismo real de pueblos indígenas, comunidades locales, juventudes y movimientos sociales.

Directora y coordinadora de línea, Programa de Clima

La colaboración como herramienta de protección ambiental: Una experiencia de ciencia ciudadana
La ciencia ciudadana es una forma de convertir las vivencias en evidencia científica. En AIDA creemos en el poder de la ciencia para promover la justicia ambiental.

Especialista en comunidad digital
De nuestros comunicados de prensa
Mantente al día con las últimas noticias y anuncios de AIDA

“Choose Europe”: Priorizando minerales, no derechos
La Unión Europea muestra un enfoque cada vez más desconectado de los derechos humanos, de las voces comunitarias y de la crisis socioambiental global.

Greenpeace y AIDA interponen un recurso de protección por nuevas intoxicaciones masivas en Quintero y Puchuncaví
Más de un centenar de niñas y niños de esta zona han sido atendidos en los recintos de salud, con diagnósticos de intoxicación por gases, humos y vapores.

Comunidades de Argentina, Chile y Bolivia alertan de los impactos de la minería de litio
Los humedales andinos de los tres países están en grave riesgo por el avance de la extracción de litio y otros minerales para la transición energética del norte global.
Cuando la violación de los derechos de los pueblos amazónicos en Brasil no recibe respuesta nacional, estas comunidades encuentran en AIDA una voz en las Américas.



