El Consejo de Ética que rige al mayor fondo soberano del mundo lo recomendó por la participación de la empresa brasileña en el proyecto Belo Monte, asociado con graves violaciones de derechos humanos.read more
Grandes Represas, Derechos Indígenas, Fuentes de Agua Dulce | 06 de Marzo de 2020
Para María y otras mujeres de Ixquisis, el río es un lugar especial. Allí, ellas se reúnen y lavan ropa. Hablan de sus familias, de sus cosas por...read more
Grandes Represas, Transparencia y Rendición de Cuentas, Derechos Humanos | 11 de Noviembre de 2019
En medio de la crisis humanitaria causada por la hidroeléctrica en Colombia, el Directorio Ejecutivo del BID aprobó una investigación de los estándares ambientales y sociales del propio Banco.read more
Mientras temen el colapso inminente de la represa, las comunidades de Antioquia, en Colombia, se enteran de la decisión de no investigar al brazo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).read more
Grandes Represas, Cambio Climático | 14 de May de 2019
Cómo las represas fallan en cumplir el Acuerdo de París y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU Un comunicado conjunto de...read more
Grandes Represas, Derechos Indígenas, Derechos Humanos | 08 de Abril de 2019
Hacemos un llamado a las autoridades brasileñas y a los organismos multilaterales para garantizar que las obligaciones del Estado relativas a la protección de defensores y defensoras sean implementadas.read more
Grandes Represas, Derechos Indígenas, Derechos Humanos | 08 de Abril de 2019
Instamos as autoridades brasileiras e as organizações multilaterais à garantir que as obrigações do Estado relativas à proteção de defensores e defensoras sejam implementadas.read more
Grandes Represas, Derechos Indígenas | 28 de Febrero de 2019
En la queja, personas afectadas por las represas Pojom II y San Andrés en la microrregión de Ixquisis solicitan que se recomiende al BID retirar su inversión porque incumplió sus propias políticas operativas.read more
Grandes Represas, Derechos Indígenas, Fuentes de Agua Dulce | 27 de Febrero de 2019
El costo del proyecto pasó de $ 7,995 millones de pesos en 2012 a $ 13,300 millones de pesos en 2018. Sus impactos negativos en la salud y la economía local no se consideraron.read more